
VER
Evento realizado en la Confederación General de Económica (CGE) organizado por la Asociación Latinoamericana de Diseño (ALADI) en el marco de Ambiente consciente.
El diseño como herramienta del cambio. La economía circular , la recomendación de la lectura del Laudato Sí encíclica papal que refiere a una economía colaborativa y el uso responsable de los recursos nos lleva a pensar en el rol del diseñador, la huella de carbono, y la producción consciente. Pensemos juntos en el desarrollo de estrategias diseñadas que además de concientizar permitan a través de la cultura modificar malas prácticas.
DISERTANTES:
ALADI
Prof. Paolo Bergomi destacado intelectual, docente, empresario e industrial italo-argentino, preside la Asociación Latinoamericana de Diseño (ALADI), la cual, celebró su 37 aniversario de su fundación.
- Lic. Maisa Gravano (su enfoque será testimoniar la convergencia de acciones del CENTRO AMBIENTAL ARGENTINO con el presente de la industria y el diseño.
- Ing. Ariel Carbajal (su enfoque será proyectar hacia el futuro la trayectoria del CENTRO AMBIENTAL ARGENTINO desde el presente de la industria y el diseño.
Coordinadores:
Arq. Luis A. Sorgentini, Secretario ALADI
Eduardo Leguizamón, Director HABITAT. Argentina
Francisco Carlos Maidana, Instituto Argentino De Productividad Y Calidad IAPRO
Prof. Cristina A. Lopez, Presidente CONPANAC. Argentina
Recepción y gestión:
AP Beatriz C. Segni, ARTODOS /ALADI
Imagen, sonido y social media:
Sergio Francos, Julieta Saavedra y Miguel Guardia, CEPRODI OESTE. ALADI Argentina
Prensa radial:
“Agenda BOOK 21”, “Con Sentido Común”; Prensa escrita: Ernesto del Burgo, Punto y Seguido. CASAFE / ALADI. Argentina.
Contamos con una plataforma integrada a la web ALADI con sistema streaming para interactuar de forma online con las temáticas de los coloquios